En otras industrias puede que se usen métodos mas tradicionales, como acercarse al sitio y ofrecer servicios, o llevar CVs de manera impresa a potenciales empleadores y distribuirlos.
En el mundo de la informática como no podía ser de otra manera, todo esto se hace online.
Para poder conseguir empleo tendrás entonces que construir tu identidad profesional en la web, y una vez hecho esto ponerte a buscar ofertas relevantes.
Para ello puedes seguir las siguientes pautas:
Crea tu CV online en los portales más prominentes
Este es un proceso algo tedioso, ya que la mayoría de webs tienen su propio sistema para insertar los datos laborales, y por tanto tendrás que repetir lo mismo unas cuantas veces. Pero si ya tienes tu CV montado en un documento, no te será muy difícil copiar esta información a cada uno de los portales de búsqueda de empleo.
Los portales de empleo siempre son todos iguales, pero dependiendo del país tienen mas importancia unos que otros. Por ejemplo, Monster o Xing son portales muy utilizados en Alemania, pero pueden tener menos relevancia en España.
Para España concretamente, los portales que las empresas más usan son los siguientes:
Por tanto te recomiendo que te crees un perfil en cada uno de ellos y al menos un CV – Algunos portales permiten tener varios CV asociados, lo cual es bastante útil cuando quieres postularte a distintas ofertas y hacer pequeños cambios adaptados según los requerimientos, tal como explico en este post
Crea búsquedas automáticas y alertas
Casi todos los portales disponen de un sistema de creación de búsquedas en base a diferentes filtros (palabras clave, banda salarial, ubicación, etc.)
Aprovecha para crear distintas búsquedas y añade alertas automáticas por correo electrónico para que cada vez que haya nuevas ofertas que coincidan con tu búsqueda, puedas postularte rápidamente.
Actualiza tu CV
Aunque no haya cambios en tu vida laboral, te recomiendo que cada 1 o 2 semanas actualices tu CV en todos los portales. Incluso aunque no hagas cambios, y solo agregues un punto al final de una frase, o cambies una mayúscula por minúscula. ¿Porqué esto?. Pues esto es porque los portales suelen tener sistemas automáticos que ponen mas adelante en la búsqueda que hacen las empresas a candidatos con CVs mas actualizados. Es un pequeño truco simple pero efectivo.
Utiliza las distintas redes sociales para promocionarte, y avisar que estás buscando empleo. Nunca sabes cuando un retweet puede llegar a la vista de la persona adecuada.
Por otro lado, Linkedin es una red social empresarial además de servir para buscar empleos. Te recomiendo que crees posts en esta red, te subscribas a grupos relevantes y te presentes alli, para que se vea que eres un miembro activo de la comunidad. Esta es otra manera de llamar la atención de empresas que pueden estar buscando candidatos.
Otra cosa que puedes hacer en las redes sociales es demostrar tu progreso y actividad en lo que has aprendido. Por ejemplo, si has estado formándote como desarrollador/a, publica enlaces a tus páginas de github con los ejercicios que has hecho.
Se proactivo/a
No es necesario que una empresa ponga un anuncio buscando candidatos para que te pongas en contacto con ella.
En webs como linkedin se encuentran montones de recruiters y personal de RRHH de empresas a los que les puedes escribir directamente, presentándote y comunicándoles que estás en la búsqueda de empleo.
En muchos casos esto no generará una entrevista de manera inmediata, pero sí que puede que se reserven tu nombre para cuando tengan una oportunidad en un futuro.
0 comentarios