Así como la formación y aprendizaje te dan conocimiento para poder hacer tu trabajo, el Curriculum Vitae es el espejo de lo que eres, y la mejor carta de presentación hacia las empresas.
También es algo que, si no está bien hecho, hará que te descarten inmediatamente en un proceso de selección.
Normalmente los primeros que miran los CV son personas que no conocen mucho del puesto en cuestión mas allá de lo que les ha sido comunicado. Miembros del departamento de recursos humanos o recruiters externos, tienen como objetivo buscar una serie de palabras clave y características de las que poco entienden, pero que tienen que estar ahí.
Ese mismo CV será también visto más adelante por gente mas cercana al puesto de trabajo, tales como jefes de equipo o posibles compañeros, por lo que también es necesario que apuntes a este tipo de perfil a la hora de redactarlo.
Los siguientes son una serie de consejos que te ayudarán a tener un CV que sea atractivo, llamativo y que cumpla con los requisitos para lo que está hecho: captar la atención del lector y que seas considerado/a como un candidato/a de importancia y te llamen para las entrevistas
Que cumpla con la estructura básica
Si bien no hay un standard definido para escribir un CV, se espera que ciertas secciones estén presentes. Estas serían:
- Información personal y de contacto
- Experiencia laboral
- Educación
- Habilidades y conocimiento
- Referencias
Haz pequeñas modificaciones en el CV de acuerdo al puesto
Esto es algo que se suele pasar bastante por alto, pero puede hacer mucha diferencia. Puede que en tu búsqueda de empleo encuentres ofertas interesantes pero que sean ligeramente diferentes. Lee bien la descripción del puesto de trabajo, verifica que cumples con los requisitos mínimos que piden (y que se refleje esto en tu CV), y ajusta lo que sea necesario para enfatizar más aquellos puntos que estén considerados como importantes en la oferta de trabajo.
Brevedad
A ningún recruiter le gusta tener que leerse un libro cada vez que evalúa a un potencial candidato. Idealmente, tu CV no debería tener más de 2 páginas A4. Intenta resumir lo máximo posible, pero manteniendo la esencia de lo que quieres transmitir. Ya tendrás tiempo para desarrollar los puntos en la llamada telefónica o posteriores entrevistas.
Que incluya información relevante
Puede que hayas trabajado en distintos sectores anteriormente, y si bien seguramente estas experiencias te han hecho crecer como persona, solamente incluye aquellas que puedan llegar a tener alguna relevancia para el puesto al que estás aplicando, aunque no sea directamente.
Por ejemplo, si estás aplicando a un puesto de scrum master, a nadie le importa si fuiste camarero/a del bar de Paco por 2 años. En cambio, si trabajaste en un McDonald´s pero eras supervisor/a y tenías gente a cargo, esa experiencia puede tener valor en el campo de gestión.
En la mayoría de los casos, si le das una pensada, podrás extrapolar al menos algunas de las actividades que has hecho en trabajos que no tienen nada que ver con la informática para hacerlos atractivos y que sean relevantes para el puesto, especialmente todo lo que son soft skills tales como organización, manejo de los tiempos y coordinación, resolución de problemas, atención a clientes, manejo de ofimática, etc.
Cuida el formato
Cuando escribas tu CV elige las fuentes tipográficas de antemano. Puedes utilizar diferentes (una para los encabezados, otra para notas al pie, etc), pero siempre utiliza las mismas para resaltar el mismo tipo de contenido, y que tu CV se vea de manera homogénea.
Si puedes utilizar una fuente clásica mejor (como times new roman o arial), y la letra para el texto que esté entre 10 y 12 puntos. Esto le dará un toque mas profesional.
Evita los colores, grandes áreas con espacios en blanco, y ajusta los márgenes para que la información no quede ni muy ajustada ni muy dispersa.
Revisa las faltas ortográficas
Puede parecer obvio, pero esto es algo que se puede pasar por alto fácilmente. Revisa varias veces tu CV y asegúrate que es fácil de leer y que no tiene faltas gramaticales u ortográficas.
En caso de que quieras necesites ayuda para confeccionar tu CV, o simplemente quieras aprovechar la posibilidad de generar uno de manos de un experto, te recomiendo que le eches un vistazo a nuestro servicio de redacción de currículum vitae.
0 comentarios